Ubicado en Av. Del Libertador 104, local a la calle
						Abierto de Lunes a Sabados de 10 a 19:30 hs
						Entregas en CABA y GBA en 1 hora
						Ventas por Email, Tel y Whatsapp
						Novedad: Venta por Whatsapp 11-2365-8504
						Entrega las 24 horas
					
					
						
						HISTORIA DEL BARRIO
						Villa Crespo es un barrio ubicado al centro de la Ciudad 
						Autónoma de Buenos Aires. Está delimitado por las vías 
						del Ferrocarril General San Martín, Av. Dorrego, Av. 
						Warnes, Paysandú, Av. San Martín, Av. Gaona, Av. Ángel 
						Gallardo, Av. Estado de Israel, Av. Córdoba.1 Limita 
						con los barrios de Chacarita al noroeste, Palermo al 
						noreste, Almagro al sudeste, Caballito al sur, y La 
						Paternal al oeste. 
						Su nombre proviene del apellido del intendente Municipal 
						Dr. Antonio F. Crespo, quien apadrinó la instalación de 
						la "Fábrica Nacional de Calzado" cuya instalación, así 
						como las casas de los que allí trabajaban dio origen al 
						barrio. La zona se hallaba entre la actual Avenida Raúl 
						Scalabrini Ortiz (ex Canning y originalmente "Camino del 
						Ministro Inglés"), la Av. Warnes (originalmente "Camino 
						de Moreno"), la Av. Corrientes (que hasta mediados de 
						1937 se llamó en Villa Crespo "Triunvirato") y la Av. 
						Juan B. Justo, cuya traza por aquél entonces estaba 
						ocupada por el Arroyo Maldonado. El nombre del barrio se 
						debe a los rematadores de esos terrenos, los que en 
						honor al Intendente Crespo y alentados por la familia 
						Lebrero, propietaria de los mismos, comenzaron a 
						denominar el lugar como la Villa de Crespo, porque la 
						subasta tenía demarcada la ubicación de la futura plaza, 
						la estación, la seccional policial, la escuela y demás 
						edificios que componen una villa o pueblo en formación.
						A partir del año 2008, se generó un polo comercial, que 
						llevó a varias marcas de indumentaria a instalar locales 
						en las calles Aguirre y Gurruchaga. Los precios de los 
						alquileres y los impuestos territoriales aumentaron 
						considerablemente. Tal concentración de locales 
						comerciales, llevó a que el 30 de julio de 2011, fuera 
						inaugurado el Paseo de Compras Aguirre. Sin embargo 
						durante los tres años siguientes, los vecinos de Villa 
						Crespo reclamaron por algunos inconvenientes ocasionados 
						por las mejoras realizadas en el paseo, lo cual reflotó 
						el malestar provocado por la promoción de la zona en 
						2007, como Palermo Queens. Denominación que no logró 
						prosperar, debido a la acción legal interpuesta por la 
						Junta Histórica Barrial. El 26 de julio de 2014, Día de 
						los Defensores de Villa Crespo, el Gobierno cedió al 
						reclamo vecinal, cambiando por segunda vez la 
						denominación del cuestionado Centro Comercial, al que se 
						pretendió vanamente denominar Palermo Viejo, tal como 
						consta en las columnas referenciales que fueron 
						grafitadas encima de esa denominación foránea, con la 
						inscripción Villa Crespo 100%, lo que obligó al Gobierno 
						de la Ciudad de Bs. As. a corregirse quitando la 
						inscripción pro-palermitana y colocando la inscripción 
						Villa Crespo en dichas columnas.